La llegada de Liferay DXP ha supuesto un gran cambio respecto sus versiones anteriores (6.0, 6.1, 6.2) tanto visualmente como técnicamente, por ello desde Sonicon queremos ayudaros a dar el paso y haceros más ameno el cambio con nuevas entradas formativas de Liferay DXP.
En este primer artículo de Liferay DXP os vamos a listar los pasos básicos a seguir para su correcta instalación y configuración. Estos pasos se dividen en 4 partes:
1. Instalación y configuración de Developer Studio (IDE)
1.Instalar Java8 https://www.java.com/es/download
2.Instalar Java JDK https://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html
3.Descargar la última versión de Liferay IDE que nos interese, como por ejemplo: LiferayProjectSDKwithDevStudioCommunityEdition https://sourceforge.net/projects/lportal/files/Liferay%20IDE/
4.Durante el proceso de instalación selecciona la ubicación de Java JDK a utilizar y la ubicación dónde queremos tener Developer Studio (Eclipse customizado con todos los complementos necesarios preinstalados para desarrollar con Liferay).
5.Crear un Liferay Workspace Project y seleccionar la opción de descarga del bundle (servidor tomcat).

6. [Opcional] Importa el código fuente de Liferay DXP por si queremos consultar la implementación de sus módulos. https://sourceforge.net/projects/lportal/files/Liferay%20Portal/7.0.2%20GA3/liferay-ce-portal-src-7.0-ga3-20160804222206210.zip/download
2. Instalación y configuración Base de datos
En este ejemplo vamos a enseñaros a configurar una base de datos MySQL, pero es posible configurar otras.
1.Instalar servidor y herramientas MySQL 5 https://dev.mysql.com/downloads/installer/
2. Descargar y añadir mysql-connector.jar en \bundles\tomcat-8.0.32\lib\ext https://dev.mysql.com/downloads/connector/j/
3.Desde MySQL crear la base de datos lportal.
create database lportal character set utf8;
4. Arrancar el servidor de Liferay por primera vez y configurar la base de datos que hemos creado anteriormente.

5. Reiniciar el servidor.
3. Instalación de Blade
1.Instala NodeJS https://nodejs.org/en/
2.Instalar JPM desde consola utilizando el comando
npm install jpm --global
4. Instalación de Gulp y generador de temas de Liferay
1.Instalar Gulp
npm install -g yo gulp
2.Instalar generador de temas Yeoman
npm install -g generator-liferay-theme
Y ya lo tenemos, llegados a este punto dispondremos de todo lo necesario para empezar a trabajar con Liferay DXP, dispondremos del entorno de programación Developer Studio, una base de datos MySQL, un servidor Tomcat y los paquetes de Blade y Gulp.
Para más información podéis consultar la página oficial de Liferay: https://dev.liferay.com/es/develop/tutorials/-/knowledge_base/7-0/installing-liferay-ide
Si os ha gustado el artículo y queréis saber más sobre Liferay DXP no os perdáis nuestras próximas entradas.
Esperamos que os haya resultado de ayuda.